Tongoy

Tongoy es un balneario costero ubicado en la Región de Coquimbo – Chile. Está situado a 60 km. de la ciudad de La Serena y 48 km. de la ciudad de Coquimbo. Cuenta con dos playas: hacia el sur la Playa Grande que se extiende a lo largo de 14 km., donde se observan las instalaciones de los cultivos marinos que le han dado reconocimiento internacional. Ahí se puede degustar de las exquisiteces como ostiones, langostinos, ostras y turbot. Por el norte, la Playa Socos ofrece a los visitantes 2 km. de playa de arena fina y blanca y mar de suave oleaje.


Cuenta con un extraordinario paisaje, con ventajosas condiciones climáticas y con hermosas parcelas de agrado, que lo convierten en uno de los balnearios más visitados de la región. En la caleta de Tongoy se puede visitar los restaurantes de la Playa Grande y disfrutar de la gastronomía típica de la zona costera. Se encuentra muy cerca de Guanaqueros, Puerto Velero, Playa Blanca y de hermosas playas como Totoralillo, Las Tacas y Morrillos.

 

Puerto Aldea

La caleta pesquera de Puerto Aldea se ubica en la provincia de Elqui, a 15 Km al sur de Tongoy en la comuna de Coquimbo, IV región. Tiene acceso por la orilla de la Playa Grande de Tongoy y por El Tangue. Los terrenos donde se emplaza son fiscales y el acceso es publico (playa) y privado (Hacienda El Tangue). Tiene una población cercana a las 50 personas, que viven principalmente de la producción y venta de quesos de cabra y ostiones. Sin embargo la principal y más importante ocupación es la pesca artesanal. De esta caleta se pueden extraer: Corvinas, Jureles, Tollos, Almejas, Huiros Negros.

Playa socos

Playa Socos

Playa Socos es una playa de arenas blancas, aguas tibias y poco oleaje, con una extensión de 4,8 kilómetros llegando hasta el condominio de Puerto Velero.

Playa Grande de Tongoy

La Playa Grande de Tongoy es una extensa playa de 26 km. En su parte posterior, se ubica un camino de tierra que conecta a Tongoy con la localidad de Puerto Aldea. Este camino en los meses de primavera, es excelente para observar el fenómeno conocido como desierto florido en toda su expresión.

Playa Grande

Hacienda El Tangue

La Hacienda el Tangue es un fundo conocido en la actualidad por su arquitectura bioclimática en barro con totora y por la producción de quesos y diversos insumos agrícolas.

Humedal el Pachingo

Los humedales son terrenos de acumulamiento de agua existentes en los alrededores de Tongoy y Playa Grande, ricas en Aves y Fauna que constituyen el patrimonio ecológico más importante del sector, reconocido y protegido por organismos internacionales.

 
Humedal el Pachingo

Playa Blanca y Puerto Velero

Playa Blanca y Puerto Velero son complejos hoteleros y de departamentos ubicados en la cabecera este de la Playa Socos, y cuentan con completos servicios turísticos para ofrecer una grata estadía a los huéspedes.

 

Parque Nacional Fray Jorge

Ubicado a 40 km al sur, cuenta con un exclusivo clima de bosque húmedo valdiviano en plena área semiárida, famoso por ser el último resabio de los bosques primitivos de Chile, pues posee vegetación nativa y endémica, además de una fauna protegida y senderos de trekking para apreciarlo en su esplendor.

 
 

Estero Tongoy

Se ubica aproximadamente a una distancia de 10 km desde la penìnsula de Tongoy, y a 2 km del sector de Puerto Aldea.  Es otro de los sitios más interesantes del sistema que permite observar aves. Pachingo constituye un hábitat singular y diverso, albergando la mayor colonia de nidificación del Cormorán Yeco. Destaca además la presencia eventual de ejemplares de Águilas pescadoras, y habitual de Aguiluchos, Peucos, Cernícalos y Tiuques, todas aves rapaces. El Humedal sirve como hábitat a diversos tipos de Patos (Jergones, Cuchara, Colorado y Real, entre otros). Este humedal es altamente rico en especies de ambientes acuáticos, siendo un importante sitio de alimentación y descanso, recibiendo cientos de aves migratorias, particularmente en su brazo y laguna estacional sur, durante el verano. Se registran grandes grupos de Gaviotines (Elegante y Sándwich) Rayadores, Zarapitos, Pitotoy, Playero blanco y Playero de baird entre muchos otros.

 
 

Humedal Salinas Grande

Se ubica a 350 metros de la plaza principal de Tongoy, desembocando en la bahía Barnes. Es posible realizar observación de aves, ya que es uno de los sitios más interesantes de la zona y reviste singular importancia para el descanso y la alimentación de las aves migratorias que se mueven a lo largo de la costa de Chile. Se han registrado en el humedal un total de 102 especies de aves.

El área de su desembocadura conforma la unidad de mayor interés ornitológico, debido a la presencia de un variado número de especies migratorias, particularmente en verano. Destacan en numerosos grupos, diversos tipos de Chorlos y Playeros, Gaviotas, Gaviotines, Zarapitos y Rayadores, entre otros.

 
 

Humedal Salinas Chica

Está localizada cerca de la Playa Grande de Tongoy, 3 km al sur de dicha localidad. En el sector norte de la Bahía.  Su situación geográfica al interior del sistema de humedales costeros de la bahía de Tongoy, le otorga una gran importancia como sitio de descanso, alimentación y nidificación. Este humedal sirve como dormidero de numerosas especies de aves acuáticas entre las que destacan diversos tipos de Patos (Jergón grande, Colorado, Real y otros).

 
 
 
 
¿Necesitas ayuda?